jueves, 2 de mayo de 2013

Un caso en donde se refleja el cuidado y respeto a la dignidad de un paciente y un caso donde se demuestre lo contrario.


Caso 1
Según el testimonio de la mamá del paciente:
El pediatra que atiende a mi hija es muy respetuoso de su dignidad. Mi hija, unadolescente sufre de cefalomas y le estamos haciendo un tratamiento de enemas y revisiones colonizas. A veces necesitamos ponerles ondas rectales de 45 cm llenas de una solución gelatinosa para limpiarle los intestinos, y a menudo se las coloca el pediatra. A pesar de que mi hijita entra de mala gana cada vez que sabe que le van a poner la sonda, el pediatra la alienta y la tranquiliza. Una vez mientras le estaba poniendo la sonda mi hijita estiro las piernas bruscamente y se le salió la sonda, y el pediatra con santa paciencia se la volvió a poner. Incluso siempre nos deja pasar a mi marido y a mi para que mi hija se sienta acompañada. Durante el proceso, mi hijita que es muy rebelde siempre tiene una crisis de llanto y empieza con sus "¡Basta, me duele!”, pero el pediatra no pierde la calma y sigue con su trabajo. Además nos da consejos para todo, desde en que posición ponerla para efectuarle su enema, hasta recomendarnos a un enfermero de su confianza. Pasamos momentos muy difíciles, al punto que ahora mi hija esta con psiquiatra, pero como familia nos sentimos muy respaldados por la dignidad con la que este profesional trata a mi hija Marcela.

Caso 2.
Es el bien conocido caso, de violencia intrafamiliar, donde una persona no respeta el solo, hecho de que la otra persona tambien es humana y siente, violando sus derechos y/u opiniones. Igualmente si la persona afectada acepta eso,y no hace nada para acabar la situacion, se hace indigna, irrespetandose y dandose el menosprecio a su propio ser, caso peor de autoindignidad que de indignidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario